L La Construcción en seco es una forma más rápida, limpia y sencilla de ejecutar particiones en una edificación de material noble, y hacer remodelaciones en interiores; brinda los mismos beneficios que una construcción tradicional. Este sistema de construcción tiene más de 100 años en el mercado mundial, por ende tiene todos los soportes técnicos para bridar garantía a los requerimientos de los constructores, proyectistas, y usuarios de edificios multifamiliares y unifamiliares, casas de playa y de campo. Este sistema ha sido diseñado para considerar los factores de control de sonido, resistencia al fuego, capacidad estructural. Reduce los costos de construcción, además de ser estética dinámica y funcional. Se instala sobre un entramado de acero galvanizado que se fija mediante tornillos autorroscantes clavos y fulminantes.
Algunas ventajas:
- Se evita incurrir en una obra que implique la demolición de paredes macizas, la utilización de morteros y generación de escombros.
- Es fácil de mantener los posibles; los posibles problemas son fácilmente identificables y se pueden resolver de una manera limpia y simple, sin tener que demoler y volver a construir.
- Reduce la carga muerta en una construcción; permitiendo aligerar la estructura resistente respecto a la construcción tradicional.
- Es sencillo el trasporte y acarreo a la obra.
- Simplifica el tendido de instalaciones.
- Los tabiques que combinan placas de Drywall y lana de vidrio logran un mejor aislamiento acústico y ambientes térmicos.
- Brinda una gran flexibilidad de diseño, permitiendo a los constructores formas inimaginables, acorde a sus tendencias y exigencias.
Las placas principales de uso para las tabiquerías son:
El CARTON YESO: Está compuesto por un núcleo de roca de yeso bihidratado, cuyas caras están revestidas con papel de celulosa especial, al núcleo de yeso se le adhieren láminas de papel fibra resistentes. Los tipos son:
ST standard para tabiques, revestimientos y cielorrasos.
RH Resistente a la humedad, para tabiques y revestimientos en locales húmedos.
RF: Resistente al fuego, contiene en la mezcla de yeso mayor cantidad de fibra de vidrio, que cuida de la integridad de la placa bajo la acción del fuego.
Revoque seco: consiste en placas especiales para uso exterior, permite optimizar los costos de tiempo de ejecución de obra. Se usa como revoque en paredes tradicionales.
Superboard ST: es una placa plana de cemento resistente a la humedad, intemperie e impacto. Está compuesta por cemento, fibra celulosa, sílice, agua y agregados naturales.