Generalidades
El termino muro cortina (en inglés curtain Wall) se refiere a un sistema de fachada ligera y autoportante que se construye en forma flotante por delante de la edificación. Está diseñado para resistir las fuerzas del viento y su propia carga muerta, la que se transfiere a la estructura del edificio mediante un armazón auxiliar de anclajes más apoyos reticulados de aluminio, y montantes metálicos.
La superficie del muro cortina es un acristalamiento continuo instalado en forma gravitante denominado “Piel de Vidrio”, que permite dar al edificio un aspecto limpio y elegante, al mismo tiempo que facilitar la iluminación natural, lograr mayor aislamiento acústico y ahorro energético. Se puede añadir decorativos horizontales y verticales, también revestimientos con placas de aluminio compuesto.
Series de Muro Cortina:
- Sistema de muro cortina stick.
- Sistema de muro cortina frame.
- Sistema de muro cortina convencional.
- Frente suspendido spider.
- Revestimiento de fachadas con PAC
Muro Cortina Stick
E ste sistema orientado a edificaciones ≤ a 30 pisos de altura. El sellador estructural de silicona permite panelar el Cristal en bastidores de aluminio; luego del curado se suspende en las retículas en forma gravitante, llamadas también “Piel de Vidrio”. El entramado se forma con perfiles de aluminio de sección rectangular articulados con ángulos espigo en forma serial. El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a través de los perfiles verticales ensamblables soportados por los anclajes (utilizando los insertos adosados en la estructura del edificio). Una vez puestos, se ajustan los travesaños horizontales, determinando el área de visión y la zona de antepecho del muro cortina.
Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie color negro mate, y los remates interiores, se refieren a las terminaciones internas, cubrejuntas, remates, entrepisos y pisos.
Emplea vidrios en espesores E= {6mm ≥ x ≤ 22mm} en variedades de cristales de seguridad: laminados (control acústico), templados e insulados (control termoacústico). En colores variados, transparente, bronce, gris y reflejantes.
Esta serie de Muro cortina permite incorporar perfiles decorativos horizontales conocidos como parasoles, y también perfiles decorativos verticales; además como cerramiento opcional se puede utilizar, paneles de aluminio compuesto lacado en variados colores.
Un factor importante de una cortina de vidrio es el ahorro energético, luz natural, aislamiento térmico y acústico; así como la considerable reducción de la incidencia de los rayos ultravioleta.
E l estructurado de su trama portante comprende el diseño y cálculo para edificaciones ≤ a 15 pisos de altura. Su proceso de ejecución consta de tres pasos importantes.
Primero: el trazado y la instalación de los anclajes. Aquí, un equipo de instaladores va colocando los insertos adosados en la estructura del edificio, para luego fijar los anclajes.
Segundo: El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a través de los perfiles verticales ensamblables soportados por los anclajes (utilizando los insertos instalados en la etapa anterior). Una vez puestos, se ajustan los travesaños horizontales, determinando el área de visión y la zona de antepecho del muro cortina.
Tercero: La instalación de los cristales panelados en bastidores de aluminio, previamente adheridos con silicona estructural en taller. La fijación de los cristales es en forma gravitante, conocidas también como “Piel de Vidrio”.
Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie color negro mate, y los remates interiores, se refieren a las terminaciones internas, cubrejuntas, remates, entrepisos y pisos.
Emplea vidrios en espesores E= {6mm ≥ x ≤ 10mm} en variedades de cristales de seguridad: laminados (control acústico) y templados. En colores variados, transparente, bronce, gris y reflejantes.
Esta serie de Muro cortina permite incorporar perfiles decorativos horizontales conocidos como parasoles, y también perfiles decorativos verticales; además como cerramiento opcional se puede utilizar, paneles de aluminio compuesto lacado en variados colores.
Un factor importante de una cortina de vidrio es el ahorro energético, luz natural, aislamiento térmico y acústico; así como la considerable reducción de la incidencia de los rayos ultravioleta.
Muro Cortina Frame
M uro Cortina Frame: Sistema Unitizado donde los módulos = (habilitado, ensamble, envidriado y permeabilización) se hace en planta. El elemento de adherencia es el sellador estructural de silicona Monocomponente o bicomponente. Este sistema permite un mejor control de calidad desde taller. Su proceso de ejecución consta de dos pasos:
Primero: el trazado y la instalación de los anclajes. Aquí, un equipo de instaladores va colocando los insertos en la etapa de construcción del edificio, para luego fijar los anclajes que quedan enbebidos en los entrepisos, la precisión es sumamente importante en esta etapa, así como tener en cuenta la línea cortafuego al fijar los anclajes estructurales.
Segundo: La ubicación de los módulos se efectúa con cálculos predeterminados; El montaje de los módulos es en forma Mecanizada, direccional y secuencial, los cuales descansan en los anclajes estructurales instalados en la etapa anterior. El sellado de Junta Critica es por la parte interior al unir dos módulos.
El cristal utilizado para la envolvente es el insulado (Cristal Templado de E= 6mm + Cámara de aire deshidratado E= 14 mm + Cristal Templado de E= 6mm) = 26mm.
Están diseñados para soportar los movimientos sísmicos; la tensión, compresión y el movimiento cortante de los vientos, así como las temperaturas oscilantes.
Muro Cortina Convencional
E ste sistema es de uso común en el mercado nacional; los elementos correctamente instalados y aplicados dan el soporte estructural necesario para darle una vida útil y funcional a largo plazo.
Es un cerramiento ligero, predominantemente de vidrio, (también se puede usar paneles de aluminio compuesto) que se ancla y cuelga a los sucesivos forjados de un edificio. Es una fachada ligera de montantes y travesaños que tiene un aspecto ligero Su trama portante comprende el diseño y cálculo para edificaciones ≤ a 10 pisos de altura.
Los muros cortina están típicamente diseñados con perfiles de aluminio extruido. El marco de aluminio está ocupado con vidrio, que permite dar un aspecto agradable al edificio, al mismo tiempo que facilita la iluminación natural. El concepto de muro cortina indica que la fachada pasa por delante de los forjados y en consecuencia está suspendida de ellos en forma gravitante, denominada “Piel de Vidrio”.
COMPONENTES
Perfil de aluminio estructural sección rectangular para estructurar la trama portante, articulados con ángulo espigo en forma vertical y horizontal, secuencialmente.
Anclaje estructural: Los instaladores efectúan el trazado y colocan los insertos adosados en la estructura del edificio (losas y columnas), para luego fijar los anclajes.
Vidrios: Los vidrios pueden ser laminados (control acústico) o cristal templado, en espesores E= {6mm ≥ x ≤ 10mm} en variedades de cristales de seguridad; en colores variados, transparente, bronce, gris y reflejantes.
El principal adherente para instalar los vidrios es la cinta de doble contacto BHB 3M estructural cuya función es fijar el cristal en todo su perímetro a las retículas de aluminio.
Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie color negro mate, y los remates interiores, se refieren a las terminaciones internas, cubrejuntas, remates, entrepisos y pisos.
Fachada Integral Sistema Spider
E ste sistema utiliza como soporte de fachada unos Pilares que generalmente son de acero inoxidable (pudiendo también ser de fierro), tiene sección cuadrangular o circular que van arriostrados al piso y losa mediante unos insertos que quedan embebidos en los forjados.
También se puede lograr el soporte de la fachada acristalada, mediante el uso de costillas de vidrio o cortavientos, así como, con conectores de estabilización tenso estructural.
Estos soportes quedan adosados a la superficie del vidrio mediante herrajes estructurales de acero inoxidable llamados arañas, los cuales suspenden al vidrio en los cuatro lados. El montaje es secuencial dando como resultado una fachada tipo frente suspendido. Se puede lograr modulaciones de grandes dimensiones, por ende bastante trasparencia y luminosidad, donde el protagonista principal es la estructura portante; creando una sensación de “la arquitectura del hierro”.
Los vidrios son Templados E= {8mm ≥ x ≤ 12mm} incoloro, serigrafiado, reflejante. Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie incolora. Cuando los vidrios son incoloros adicionalmente se recomienda instalar láminas de control solar para mantener un ambiente temperado.