E ste sistema orientado a edificaciones ≤ a 30 pisos de altura. El sellador estructural de silicona permite panelar el Cristal en bastidores de aluminio; luego del curado se suspende en las retículas en forma gravitante, llamadas también “Piel de Vidrio”. El entramado se forma con perfiles de aluminio de sección rectangular articulados con ángulos espigo en forma serial. El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a través de los perfiles verticales ensamblables soportados por los anclajes (utilizando los insertos adosados en la estructura del edificio). Una vez puestos, se ajustan los travesaños horizontales, determinando el área de visión y la zona de antepecho del muro cortina.
Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie color negro mate, y los remates interiores, se refieren a las terminaciones internas, cubrejuntas, remates, entrepisos y pisos.
Emplea vidrios en espesores E= {6mm ≥ x ≤ 22mm} en variedades de cristales de seguridad: laminados (control acústico), templados e insulados (control termoacústico). En colores variados, transparente, bronce, gris y reflejantes.
Esta serie de Muro cortina permite incorporar perfiles decorativos horizontales conocidos como parasoles, y también perfiles decorativos verticales; además como cerramiento opcional se puede utilizar, paneles de aluminio compuesto lacado en variados colores.
Un factor importante de una cortina de vidrio es el ahorro energético, luz natural, aislamiento térmico y acústico; así como la considerable reducción de la incidencia de los rayos ultravioleta.
E l estructurado de su trama portante comprende el diseño y cálculo para edificaciones ≤ a 15 pisos de altura. Su proceso de ejecución consta de tres pasos importantes.
Primero: el trazado y la instalación de los anclajes. Aquí, un equipo de instaladores va colocando los insertos adosados en la estructura del edificio, para luego fijar los anclajes.
Segundo: El montaje comienza con el revestimiento exterior del edificio a través de los perfiles verticales ensamblables soportados por los anclajes (utilizando los insertos instalados en la etapa anterior). Una vez puestos, se ajustan los travesaños horizontales, determinando el área de visión y la zona de antepecho del muro cortina.
Tercero: La instalación de los cristales panelados en bastidores de aluminio, previamente adheridos con silicona estructural en taller. La fijación de los cristales es en forma gravitante, conocidas también como “Piel de Vidrio”.
Los sellos climáticos exteriores se realizan en los cordones de dilatación térmica, para lo cual se utiliza silicona de intemperie color negro mate, y los remates interiores, se refieren a las terminaciones internas, cubrejuntas, remates, entrepisos y pisos.
Emplea vidrios en espesores E= {6mm ≥ x ≤ 10mm} en variedades de cristales de seguridad: laminados (control acústico) y templados. En colores variados, transparente, bronce, gris y reflejantes.
Esta serie de Muro cortina permite incorporar perfiles decorativos horizontales conocidos como parasoles, y también perfiles decorativos verticales; además como cerramiento opcional se puede utilizar, paneles de aluminio compuesto lacado en variados colores.
Un factor importante de una cortina de vidrio es el ahorro energético, luz natural, aislamiento térmico y acústico; así como la considerable reducción de la incidencia de los rayos ultravioleta.
Soy un bloque de texto. Haz clic en el botón Editar para cambiar este texto. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.